jueves, 21 de junio de 2012

El Conejo futbolista

Un  conejo presumía de ser  el mejor futbolista  y el favorito del entrenador
Siempre recibía los mejores halagos de sus hinchas, y un trato especial  por eso se creía con todos los derechos de hacer lo que le parecía , un día tuvieron que enfrentar  al equipo más poderosos  .pero el conejo  para no jugar dijo estar lesionado y prefirió irse de viaje a celebrar con sus amigos mientras su equipo se enfrentaba y dejaba todo en la cancha para no perder .
El entrenador no teniendo otra salida tuvo que remplazarlo con canguro. En el primer tiempo estaban siendo derrotados por uno a cero   . Pero cuando parecía todo perdido canguro  anoto dos goles que le dieron el triunfo.
Tanta fue la emoción de los hinchas que le rindieron homenaje  dejando de lado a conejo  y
hasta el entrenador lo descalifico  y nunca más lo
contrato.
 




“El orgullo y la soberbia  no sirven de nada , para ser una estrella hay que demostrarlo en la cancha “

La Mona y la Zorra



 Una mona con el afán de proteger a su  vástago, se acercó al palacio donde habitaba el rey león para suplicarle  que no se lo valla a comer, muy temerosa la mona le dijo:
¡Eh, aquí mi señor!, le traigo este humilde obsequio con el único propósito ,que por favor no se valla a comer a mi hijito. El rey león le respondió gracias señora mona  dígame usted como es su hijo, el más bonito de todo el bosque ,no hay ningún animal que supere su belleza.
Llego el día en que el rey de la selva ,tenía que satisfacer su hambre salió al bosque en busca de su alimento, pero transcurrieron  las  horas y no había probado bocado alguno.
Por obra del destino  se cruzó por allí un animalito muy feo que hasta repugnancia le provocó pero como el hambre lo devoraba sin pensarlo dos veces  se lo comió.
  Cuando la mona regreso   a ver a su hijo  solo encontró una    patita    y se echó a llorar .



                     “Nunca te fíes de   los demás  ,ni hagas caso a promesas falsas “

                        “el amor de madre  es ciego, para ella no hay hijo feos”


El Águila orgullosa


Un águila presumía su belleza en lo alto  de un  árbol  ,luciendo sus largas y negras plumas, paso por allí un zorro quien la observo  y con una voz dulce la saludo .Pero el águila lo reprocho de una manera tan grotesca, que el zorro al verse humillado agacho su cabeza y se marchó .Por el mismo lugar paso un cazador quien quedo sorprendido  por su belleza y en seguida alisto su escopeta y le disparo.


 Al verse el águila herida en las manos del cazador, aleteo y  aleteo hasta lograr escapar .
Perdiendo sus plumas  y junto a ella su belleza, el águila se fue a reposar a una roca de un riachuelo y se encontró al zorro que minutos antes  había rechazado, lo saludo pero el animal al verla tan fea se asustó y se fue corriendo.


         "La belleza y la arrogancia nunca son buenas   compañeras "


lunes, 21 de mayo de 2012

El adivino


Instalado en la plaza pública, un adivino se entregaba a su oficio. De repente se le acercó un quídam, anunciándole que las puertas de su casa estaban abiertas y que habían robado todo lo que había en su interior. se Levantó de un salto y corrió, desencajado y suspirando, para ver lo que había sucedido. Uno de los que allí se encontraban, viéndole correr, le dijo:


-Oye, amigo: tú que te picas de prever lo que ocurrirá a los otros,    ¿por qué no has previsto lo que te sucedería a ti?



Siempre hay personas que pretenden dirigir lo que no les corresponde, pero no pueden manejar sus propios asuntos.

El náufrago y el mar


Arrojado un náufrago en la orilla, se durmió de fatiga; mas no tardó en despertarse, y al ver al mar, le recriminó por seducir a los hombres con su apanencia tranquila para luego, una vez que los ha embarcado sobre sus aguas, enfurecerse y hacerles perecer.

Tomó el mar la forma de una mujer y le dijo:

-No es a mí sino a los vientos a quienes debes dirigir tus reproches, amigo mío; porque yo soy tal como me ves ahora! y son los vientos los que, lanzándose sobre mí de repente, me encrespan y enfurecen.



Nunca hagamos responsable de una injusticia a su ejecutor cuando actúa por orden de otros, sino a quienes tienen autoridad sobre él.

La mosca y la mula de transporte


Una mosca sentada en el árbol de una carreta, se dirigió a la mula que la jalaba, diciéndole, 

--¡Qué lenta que es usted! ¿Por qué no va más rápido? A ver si no la pincho en su cuello con mi picadura.

--La mula de transporte contestó,

--No me interesan sus amenazas; sólo pongo atención al que se sienta más arriba de donde está usted, y es quién acelera mi paso con su fusta, o me contiene con las riendas. Váyase lejos, por lo tanto, con su insolencia, ya que sé bien cuando debo ir rápida, y cuando debo ir lenta.


Si conoces tus deberes y sabes hacer bien tu trabajo, no hagas  caso a distracciones o insinuaciones ajenas.

EL águila,la gata y la cerda salvaje

Un águila hizo su estancia en lo alto de un roble ; una gata, habiendo encontrado un agujero conveniente, se asentó en el medio del tronco; y una cerda salvaje, con sus crías, tomó refugio en un hueco al pie del árbol. 




La gata hábilmente resolvió a destruir esta comunidad casual. Para realizar su diseño, subió a la estancia del águila, y le dijo:
La destrucción viene para usted, y para mí también, lamentablemente. La cerda salvaje, a quien usted ve diariamente escarbando la tierra, desea desarraigar el roble, y entonces ella, en su caída, agarrará nuestras familias como alimento para sus crías.
 


Habiendo asustado así terriblemente al águila, ella se arrastró abajo a la cueva de la cerda, y le dijo:
-- Están sus crías en gran peligro; ya que tan pronto como usted sale con su basura para buscar alimento, el águila está lista para saltar sobre uno de sus pequeños cerdos.
Habiendo infundido este terror en la cerda, la gata se fue y simuló  esconderse en el hueco del árbol. Cuando la noche vino ella salió adelante con pie silencioso y obtuvo el alimento para ella y sus gatitos, pero fingiendo tener miedo, ella guardó vigilancia hasta el final del día.

Mientras tanto, el águila, llena de terror por la cerda, se quedó quieta en las ramas, y la cerda, aterrorizada por lo dicho del águila, no se atrevió a salir de su cueva. Y así ambos, junto con sus familias, fallecieron de hambre, y se convirtieron en provisión amplia para la gata y sus gatitos.


Nunca te dejes dominar por los terroristas, pues sólo buscan tu ruina y destrucción.






martes, 8 de mayo de 2012

La rana gritona y el león

Oyó una vez un león el croar de una rana, y se volvió hacia donde venía el sonido, pensando que era de algún animal muy importante.

Esperó y observó con atención un tiempo, y cuando vio a la rana que salía del pantano, se le acercó y la aplastó diciendo:

-- ¡ Tú, tan pequeña y lanzando esos tremendos gritos ! dice


Quien mucho habla, poco es lo que dice.

lunes, 30 de abril de 2012

La zorra y el perro

Penetró una zorra en un rebaño de corderos,y arrimando a su pecho a un pequeño corderillo,fingió acariciarle.

Llegó un perro de los que cuidaban el rebaño y  le preguntó:
¿Qué estas haciendo?
- Le acaricio y  juego con él´,contestó con cara de inocencia.
                  -¡ pues suéltalo enseguida, si no quieres conocer  mis mejores caricias!



      "Al impreparado lo delatan sus actos."
  "Estudia y aprende con gusto y tendrás éxito en tu vida."







viernes, 27 de abril de 2012

El ladrón y su madre


Un joven adolescente robó un libro a uno de sus compañeros de escuela y se lo mostró a su madre. Ella no solamente se abstuvo de castigarlo, sino más bien lo estimuló. A la siguiente oportunidad se robó una capa y se la llevó a su madre quien de nuevo lo alabó.
El joven creció y ya adulto fue robando cada vez cosas de más valor hasta que un día fue capturado en el acto, y con las manos atadas fue conducido al cadalso para su ejecución pública.
Su madre lo siguió entre la multitud y se golpeaba violentamente su pecho de tristeza. Al verla el ladrón dijo:
Deseo decirle algo a mi madre en su oído.
Ella acercó su oído a él, y éste rápidamente mordió su oreja cortándosela. Su madre le reclamó que era un hijo desnaturalizado, a lo que él replicó:
¡Ah! Si me hubieras reprendido en mi primer robo del libro aquel, nunca hubiera llegado a esto y ser condenado a una ingrata muerte.

Al nuevo árbol se le endereza tierno para que crezca derecho.

El lobo con piel de oveja


Pensó un día un lobo cambiar su apariencia para así facilitar la obtención de su comida. Se metió entonces en una piel de oveja y se fue a pastar con el rebaño, despistando totalmente al pastor.
Al atardecer, para su protección, fue llevado junto con todo el rebaño a un encierro, quedando la puerta asegurada.
Pero en la noche, buscando el pastor su provisión de carne para el día siguiente, tomó al lobo creyendo que era un cordero y lo sacrificó al instante.
Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño.

lunes, 23 de abril de 2012

El oso y la zorra

Se jactaba un oso de amar a los hombres por la razón de que no le gustaban los cadáveres.

La zorra le replicó:

¡Quisieran los dioses que destrozaras a los muertos y no a los vivos!



Nunca pienses en destruir lo que es útil.Si quieres  mejorar algo que funciona, tómalo
 como base inicial,sin dañarlo,y no como material de desecho.

El avaro y el oro

Un avaro vendió todo lo que tenía de más y compró una pieza de oro,la cual enterró en la tierra a la orilla de una vieja pared y todos los días iba a mirar el sitio.
Uno de sus vecinos observó sus frecuentes visitas al lugar y decidió averiguar que pasaba.Pronto descubrió lo del tesoro escondido,y cavando,tomó la pieza de oro,robándosela.
El avaro ,a su siguiente visita encontró el hueco vacío y jalándose sus cabellos se lamentaba amargamente.
Entonces otro vecino,enterándose del motivo de su queja, le consoló diciendole:

Da gracias de que el asunto no es tan grave.Ve y trae una piedra y colócala en el hueco.Imagínate entonces que el oro aún está allí.Para ti será lo mismo que aquello sea o no sea oro,ya que de por sí no harías nunca ningún uso de él.



Valora las cosas por lo que sirven,no por lo que aparentan.

LA HORMIGA

lunes, 9 de abril de 2012

El Asno Y El Cochino

Envidiando la suerte del cochino,un asno maldecia su destino.
-yo- decia- trabajo y como paja; él come harina y berza y no
trabaja: a mí me dan de palos cada dia;a él le rascan y halagan
a porfía.
Asi se lamentaban de su suerte;pero luego que advierte que a la
pocilga alguna gente avanza en guisa de matanza, armada de un
cuchillo y de caldera ,y que con maña fiera dan al gordo cochino
fin sangriento,dijo entre si el jumento.
  • si en esto para el ocio y los regalos, al trabajo me atengo y a los palos

El lobo flautista y el cabrito

Un cabrito se resagó en el rebaño y fue alcanzado por un lobo que lo perseguía. Se volvió hacia éste y le dijo:
Ya sé, señor lobo, que estoy condenado a ser tu almuerzo.Pero para
no morir sin honor, toca la flauta y yo bailaré por última vez.
Y así lo hicieron, pero los perros, que no estaban lejos,oyeron el ruido
y salieron a perseguir al lobo. Viendo la mala pasada, se dijo
el lobo:
Con sobrada razón me ha sucedido esto, por que siendo yo cazador ,no
no debí meterme a flautista.

Moraleja
Cuando vayas a efectuar una nueva actividad, antes ten en cuenta tus capacidades y las
circunstancias, para valorar si podrías salir adelante.

domingo, 8 de abril de 2012

EL Águila y la Zorra


Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de que eso reforzaría su amistad. Entonces el águila escogió  un árbol muy elevado para poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó asus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo árbol.
Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, queestaba hambrienta cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorruelos, y entonces ella y sus crías se regocijaron con un banquete.

Regresó la zorra y más le dolió el no poder vengarse, que saber de la muerte de
sus pequeños;¿ Cómo podría ella, siendo un animal terrestre, sin poder volar, perseguir a uno que vuela ? Tuvo que conformarse con el usual consuelo de los débiles e impotentes: maldecir desde lejos a su ahora enemiga.

Mas no pasó mucho tiempo para que el águila recibiera elpago de su traición contra
la amistad. Se encontraban en el campo unos pastores sacrificando una cabra; cayó el águila sobre ella y se llevó una víscera que aún conservaba fuego, colocándola en su nido . Vino un fuerte viento y transmitió el fuego a las pajas, ardiendo también sus pequeños aguiluchos, que por pequeños aún no sabían volar, los cuales se vinieron al suelo. Corrióentonces la zorra, y tranquilamente devoró a todos los
aguiluchos ante los ojos de su enemiga.


Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras,
tarde o temprano del cielo llegará el castigo.
( ESOPO)